Una vez dentro de la cueva, nos dirigimos hacia el "diablo", pero a medio camino, justo en la mitad de a bajada de "la Cuesta de los Gours", decidimos abatir por la derecha unas galerías que ya las dábamos por visitadas, "las galerías del Mar", cuando descubrimos mas adelante como unas incívicas pintadas nos indicaban la entrada a una galería conocida como "Museo del Prado", por fin y después de tantos años descubrimos dicha sala, pero con un sabor agridulce, ya que el pasadizo discurría entre una diaclasa de difícil acceso para nosotros que no vamos ataviados con cuerda ni material de escalada, y como no queríamos jugarnos "demasiado" la vida trepando por dicha diaclasa con la técnica de la oposición, entre los pies y la espalda, decidimos dejarlo para mas adelante con otro equipo de escalada o otras personas mas cualificadas; así que dejamos dicha sala a la derecha para proseguir el camino hacia un par de de salas, que bautizamos momentanemente y hasta descubrir su nombre, como la "Plaza nueva y Plaza de la Virgen Blanca" con su balconada y todo el copón...XD
Desde la "Plaza Nueva" y por una estrecha galería llena de pequeñas estalactitas fuimos rectando, con el casco en la mano, unos 50 metros hasta que descendimos por un cortado hasta una pequeña salita que no tenía continuación, pero esos metros han sido de los mas bonitos que hace tiempo hayamos visto, salimos muy ilusionados, y de regreso a la otra plaza, la "Plaza de la Virgen Blanca" con la subida incluida a su "Balconada", que no tenía mucha mas continuación, la dejamos a mano izquierda y proseguimos por el "Pasaje de los Arquillos" unos pocos metros hasta dar por imposible su continuación, siendo necesario material de descenso, ya que nos jugábamos el pellejo; decidimos regresar hacia la "Cuesta de los Gours" donde habíamos dejado las mochilas, y nos dimos un pequeño almuerzo de pinchos de tortilla que compró Moha, bokatas de revuelto de atún y mejillones, para recuperar fuerzas.
